viernes, 4 de febrero de 2011

Excesos de agua

Condominio Cañadas del Río Colonial, Villa Canales

Después de tres años de antigüedad del Condominio, por la notoria mala calidad de los artefactos sanitarios instalados en las viviendas del Condominio y el mal trabajo de instalación de las cañerías (se ha tenido conocimiento que los plomeros que han reparado las cañerías, se llevan la sorpresa que los mismos ya estaban rotos con reparaciones defectuosas, lo que ha ocasionado fugas que están afectando las paredes), ya se tienen cobros por exceso en el consumo de agua, después de agotada la media paja de agua, consistente en treinta metros cúbicos mensuales.
Cuando las lecturas de los contadores de agua están incorrectas, es fácil advertir chequeando el corte anterior y verificando nuevamente la lectura del contador, para solicitar la rectificación del cobro.  Sin embargo, la mayoría de veces, las lecturas son correctas, por lo que, cuando hayan excesos de consumo, se aconseja que se revisen todos los artefactos sanitarios  y grifería, y previamente cerrar  todas las llaves de chorros, duchas, lavamanos, sanitarios, lavatrastros y constatar que el contador, aún con las llaves cerradas, no marque movimiento de consumo.  Si la aguja del contador tiene movimiento, es un indicativo que cualquier artefacto sanitario o grifería tiene fuga por goteo o rotura.
Sin embargo, puede ocurrir, que aunque el contador no tenga movimiento cuando se haga la prueba de chequeo, siempre haya fuga, y es posible que la misma esté en los componentes de los depósitos de los sanitarios.  Un encargado de una empresa ferretera y de productos de plomería, informó que cuando se instalan productos de mala calidad, hay que estar revisando cada dos años, la válvula ("sapito") que se levanta cuando la palanca de accionamiento se activa para descargar el agua del depósito del sanitario, ya que los mismos tienden a comprimirse, lo cual es un factor de fuga permanente de agua.

Cuidar el agua, controlar las fugas
El agua es un recurso natural que deber ser utilizado racionalmente.  La tarifa establecida en el condominio, actualmente es de Q100.00  mensuales por el canon que cubre 30 metros cúbicos, valor que se ha estado incrementando por el consumo en exceso derivado de las fugas.
Según el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, el consumo de agua promedio es de 120 litros de agua por persona; una familia de cinco personas, en promedio consumen 600 litros durante el día.  Adicionalmente hay otros parámetros de consumo que se deben considerar: una casa con jardín y cinco miembros, consumen 30 mil litros al mes; una regadera gasta 100 litros durante diez minutos; una gota de llave, desperdicia 150 litros por día; lavar el carro con manguera, se desperdician 110 litros; el inodoro consume 13 litros cada vez que se baja la palanca; una llave abierta registra 10 litros por minuto.
Cuidar el agua y controlar las fugas se traduce en cuidar el bolsillo, y se apoya concientemente en su racionalización, porque el recurso hídrico, gota a gota, se agota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario